![]() |
Fuente de la imagen: esfusteret.blogspot.com |
Desde las áreas de Inglés, Artística, Informática, Comunicación y Química, cada grupo investigó y analizó el tema en cuestión y comunicó sus trabajos a través de distintas producciones multimedia publicadas en un blog de autoría compartida. Además, utilizamos un grupo en Facebook para interactuar, conocernos, comentar las actividades que se iban realizando en clases y compartir enlaces relacionados con el cuidado del medio ambiente y políticas medioambientales. Uno de los momentos más significativos del grupo fue la interacción con un colega de Inglaterra, que participó en los debates y aportó información sobre la política de reciclado en su país.
La experiencia fue enriquecedora tanto para los docentes como para los chicos, ya que nos permitió trabajar en forma interdisciplinaria, trascendiendo las barreras físicas y generando una verdadera aula virtual, a partir de las posibilidades que ofrecen las redes sociales. Además se lograron competencias en el manejo de herramientas tecnológicas para producir y compartir contenidos digitales.
Y, como corolario, nuestro trabajo fue registrado en una capítulo del programa Escuela Abierta de Canal Encuentro
Una experiencia gratificante, que aporta al balance positivo del 2012 y que seguramente tenga su versión 2013.